Cada vez que hay algún estreno la publicidad que se le da a la misma es vital para llamar la atención. Los trailers largos y cortos, la revistas y sobre todo los posters. Así que buscando en la red encontre algunos posters muy parecidos y otros que no son más que una vil copia.
Posters MUY Parecidos!!!!!.....
Cada vez que hay algún estreno la publicidad que se le da a la misma es vital para llamar la atención. Los trailers largos y cortos, la revistas y sobre todo los posters. Así que buscando en la red encontre algunos posters muy parecidos y otros que no son más que una vil copia.
Cuanto Tiempo Podemos Vivir SIN.......
Este minipost es para despejar las dudas sobre que pasaría si un día dejaramos de comer o no pudieramos respirar o no tuvieramos agua cerca y estuvieramos muriendo de sed.... En esos momentos lo que pasaría por nuestra mente seguro sería... "¿Cuanto tiempo podríamos mantenernos con vida?"...
¿Cuanto tiempo podemos vivir sin comer?
¿Cuanto tiempo podemos vivir sin agua?
¿Cuanto tiempo podemos vivir sin aire?
¿Cuanto tiempo podemos vivir sin dormir?
Por tanto y según he leido es practicamente imposible permanecer en vigilia mas de 5 días seguidos si no es bajo sustancias psicotrópicas u otras análogas.
PESIMISMO Y OPTIMISMO!!!...

La diferencia básica entre un pesimista y un optimista reside en algo tan sencillo como su manera de interpretar las situaciones. El estilo explicatorio optimista se caracteriza por tres puntos importantes que son la internalidad, la estabilidad y la globalidad para los buenos eventos:
- INTERNABILIDAD: La causa del evento está dentro de mi control
- ESTABILIDAD: La causa del evento siempre está presente
- GLOBALIDAD: La causa de ese evento no solamente influirá en el evento presente sino también en otros eventos
Los eventos buenos desde la perspectiva del estilo explicatorio pesimista:
- EXTERNABILIDAD: la causa del evento nunca está bajo mi control
- INESTABILIDAD: la causa del evento no siempre está presente
- ESPECIFICIDAD: la causa del evento se aplica especificamente al evento presente
Para los pesimistas los buenos eventos no dependen de él, son aquellos que se presentan como externos, inestables y específicos. Sin embargo, los malos eventos son los que consideran internos, globales y estables.
Estudios realizados demostraron que tras la exposición a algo dañino y molesto se aprende un sentimiento de indefensión, uno cree que no puede cambiar ni controlar lo que le sucede. Un gran porcentaje de los testeados no demostraron ningún interés en luchar contra lo molesto en un segundo intento, de antemano se daban por vencidos, solamente por haber estado expuestos una vez a lo negativo.
Muchas personas funcionan de esta manera, una vez que son heridos en el amor, tienen un accidente, son despedidos, etc, asumen que todo saldrá mal en una siguiente oportunidad, limitándose a sí mismos de continuar viviendo una vida de calidad. Aunque no todo está perdido, uno puede aprender a ser optimista.
2.- ¿Qué se puede esperar de un día que comienza con tener que levantarse?
3.- El hecho de que seas paranoico no quiere decir que no te estén buscando.
4.- Después de escucharme, mi psicoanalista me dijo que tal vez la vida no es para mi.
5.- Vote por el candidato que menos prometa. Así quedará menos defraudado.
6.- No tomes tan en serio la vida... No es permanente.
7.- Ahorra un poco de dinero todos los meses. A fin de año te sorprenderás de lo poquito que tienes.
8.- La única vez que tuve razón, fue la vez que pensé que me habia equivocado.
9.- Las únicas personas normales son las que uno no conoce bien.
10.- La probabilidad de que los semáforos nos den luz roja es directamente proporcional al apuro que llevamos.
11.- Cuando un hombre le lleva flores a su esposa sin ninguna razón, es porque hay alguna razón.
12.- Tengo ganas de abandonar todo, pero no tengo tiempo.
Las Enfermedades más EXTRAÑAS!!!...
Todos hemos oido hablar de la gripe, el cancer, la diabetes, … pero existen enfermedades muy extrañas, tan extrañas que lo normal es que solo conozcamos su existencia a través de documentales o series de televisión.
He aquí las tres enfermedades que considero son las más extrañas:
1 - Progeria
Quien padece esta enfermedad envejece a un ritmo desbocado. A los diez años la víctima tiene el estado físico de un anciano de 80 años,lo que incluye padecer enfermedades típicas de la edad, como la artritis.
La progeria ha llegado a ser una enfermedad de conocimiento público, debido a que sus síntomas, que incluyen adelgazamiento y manchas de la piel, reabsorción de la masa ósea, pérdida de cabello y arteriosclerosis, se asemejan bastante al envejecimiento humano normal. La progeria produce un rápido envejecimiento de los niños, comenzando con una deficiencia en el crecimiento durante el primer año de vida que tiene como resultado cuerpos desproporcionadamente pequeños en relación con el tamaño de sus cabezas. Los niños son delgados y presentan calvicie, cara alargada y arrugada y piel de apariencia envejecida.
Los niños con progeria desarrollan aterosclerosis temprana. La esperanza de vida para estos niños, si bien es muy variable, nunca supera los 30 años. La piel es delgada y con escaso tejido celular subcutáneo, las uñas son quebradizas, curvadas, amarillentas e incluso pueden faltar en algunos dedos. La muerte prematura se produce por arteriosclerosis o enfermedad cerebro-vascular y falta de medro.
Esta enfermedad tiene un origen genético y afecta a uno de cada ocho millones de nacimientos. No se le conoce cura ni tratamiento paliativo.
2 - Insomnio familiar fatal
El síntoma mas claro es la absoluta incapacidad para dormir; la víctima permanece despierta hasta que el deterioro físico y mental le provoca la muerte. Quien padece esta enfermedad permanece despierto durante meses, hasta que empieza a sufrir pérdida de coordinación, alucinaciones y finalmente cae en coma y muere. La enfermedad se manifiesta en personas de mediana edad, en torno a los 40 o 50 años.
La enfermedad la provoca una proteina defectuosa que se instala en el sistema nervioso destruyendo las neuronas. Tiene un origen genético, por lo que es hereditaria. Se han identificado 28 familias en el mundo que portan el gen que provoca la enfermedad. No se le conoce cura ni tratamiento paliativo.
3 - Mal de Ondina
Esta enfermedad supone que la respiración no funciona de forma automática. Esto significa que la persona tiene que dirigir su respiración de forma consciente y si deja de hacerlo, deja de respirar con lo que puede morir asfixiada.
Esta enfermedad tiene su origen en una lesión en el bulbo raquideo o en los nervios que controlan los músculos pulmonares. El problema mas grave viene durante el sueño; en estos casos el tratamiento es aplicar oxígeno al enfermo. No tiene cura.
Curiosidades sobre el SEXO.....Vol. II
Recopilación sobre datos curiosos sobre el sexo, ya anteriormente he publicado Curiosidades sobre el sexo y Record's del sexo.
Espero les gusten.
-En el año 1300 a.C. el rey de Karnak le corto el pene a 13000 enemigos derrotados en Libia.
-Un hombre se siente mas atraído a una mujer cuando ella esta ovulando.
-Los pezones llegan a aumentar un centímetro durante la exitacion.
-Julia, hija del emperador Augusto tuvo sexo con 80,000 hombres según registros.
-La duración máxima (natural) de una erección es de 180 minutos.
-En Filipinas, el equivalente al viagra es el pene de lagarto.
-Cuatro de cada cien hombres tienen fantasías sadomasoquistas y solo uno se excita con zoofilia.
-30% de los hombres nunca ha usado un condón.
-55% de las mujeres y 50% de los hombres tienen placer al ser mordidos.
-El penen erecto mas pequeño según el Instituto Kinsey, mide solo 2.5cm.
-Los budistas recurren a la meditación para inhibir sus deseos sexuales.
-En el siglo XIX el sexo oral y anal eran un pecado capital.
-Lina Medina tuvo un bebe a los 5 años de edad.
-Las parejas que más se besan durante el acto sexual son las lesbianas (95%), luego los homosexuales (71%) y últimos son los heterosexuales con apenas 25%.
-La fantasía sexual más común es el sexo oral.
-Una de cada tres personas ha tenido una aventura extramarital.
-Un 29% de las mujeres llega virgen al matrimonio.
-Con la frecuencia promedio de relaciones sexuales, a un mexicano le tomaría cuatro años para probar cada una de las 529 posiciones descritas en el KamaZutra.
-El 5% de las mujeres es alérgica al semen. Aunque a primera vista asusta bastante, la realidad es que con un preservativo la mayoría de ellas tienen su problema controlado. También se ha demostrado que hay hombres alérgicos a su propio semen.
-Una de cada diez personas es asexual. Un 10% de la población no siente ningún tipo de atracción por ningún género, ni masculino, ni femenino. Vamos, que no se excitan con el contacto con otros seres humanos sean del sexo que sea.
"BAD ROMANCE" de Lady GaGa....

En el video Bad Romance, la estética es mucho más refinada y continúa con los tonos dramáticos y trágicos.
A mi me gusta el video, aunque en la parte cuando está en la tina y se le ven unos ojotes como que da miedito jiji... pero en general el video es muy bueno. Como que me recuerda a algunos de Marilyn Manson.
Ustedes que opinan???....
Sea que les guste o no Lady GaGa vean el video hasta el final esta genial!!!...
TRIBUS URBANAS...
Tribus urbanas son aquellas pandillas, bandas callejeras o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten de forma similar, que poseen hábitos comunes y lugares de reunión, podrían ser denominadas tribus urbanas. Todos conocemos las más comunes como los emos, darketos, góticos, raperos, rockeros, etc. En este post publico algunas tribus que ya no son tan comunes como lo fueron en años pasados pero que aún tienen presencia actualmente. Espero les guste.
· Atuendo característico: Visten camisetas a rayas (rojas y negras, verdes y negras...) o de grupos, Jeans, camisas escosesas y zapatos Converse de colores oscuros.
· Género musical preferido: El grunge es en si mismo un genero de musica, sus grupos principales son Nirvana, Pearl Jam, Sonic Youth y Soundgarden. Ultimamente han aparecido nuevos grupos que siguen el estilo (Silverchair en sus primeros discos, Bush...).
· Ideología: Se rebelan contra esta sociedad consumista, que se deja guiar por lo que la television les dice que haga, escuche, sea, piense, diga y vista.
· Atuendo característico: Se dejan largas melenas y llevan ropa llamativa con colores intensos. Cintas de pelo de colores, bolsos de tela, parches...
· Ideología: Huyen de la violencia y proclaman la paz en e
· Intereses y actividades: Quieren vivir la vida intensamente usando para ello los placeres corporales y las drogas.
· Tendencias musicales: Les gusta el rock, pop... y expresan a través de sus canciones sus protestas y su inconformidad con el mundo (canciones de protesta). En 1969, se celebró el festival de Woodstock al que fueron más de 300.000 jóvenes y que duró 3 días.
· Evolución de grupo: Actualmente es una tribu prácticamente extinguida pero que ha conseguido dejar impregnadas en gran parte de la sociedad actual sus ideas antimilitaristas y revolucionarias.

· Origen: Londres, primeros años sesenta, ambientes pequeño burgueses, como reinterpretación del estilo "moderno" de los cuarenta y cincuenta, sobre todo norteamericano (Mod=contracción de Modernist). Es una tribu que ocupó la escena inglesa e internacional durante muchos años, y la matriz de muchas tribus sucesivas.
· Atuendo característico: Aspecto ordenado y un tanto rebuscado, dinero y cortes de años cincuenta, vestimenta cuidada y pulcra, líneas rectas y complementos old styling. Diseño barato, trajes y vestidos de colores grises y negros, con pocos toques de color.
· Género musical preferido: Conjuntos anglosajones, viejos (Beatles, Doors, etc.) y/o nuevos. Rock blando. Soul y melódico: Marvin Gaye.
· Ideología: Moderadamente progre, visión esteticista del mundo, individualismo latente.
· Tendencias violentas: Prácticamente inexistentes, a pesar del mito de sus belicosos orígenes londinenses.
· Evolución del grupo: En notable aumento, después de una franca decadencia en la que había caído en los últimos años.
· Observaciones: Es un grupo que no presenta, en sí, una gran vinculación específica con la violencia y la conflictividad, a pesar de sus belicosos orígenes ingleses. Hoy día se muestra activo sobre todo mediante su postura estética y su consecuente protagonismo en la actual cultura juvenil de la imagen. Esa estética resurge cíclicamente en el panorama urbano, ofreciendo cada vez una reinterpretación del espíritu original con variantes que la actualizan. El poder de atracción de su estilo Made in Engalnd se nota incluso en los frecuentes contactos con la subcultura skin, que aprecia su "autenticidad" y de la que esta subcultura mod admira la estética, aunque desprecie su ética.
· Beben cerveza de marca y van a bares de diseño. Siguen la música de los 60 y admiran a Tony Perkins. Trabajan con buenos sueldos. Escuchan a Small Faces, Pretty Things, Beatles y Rolling Stones. Llevan el pelo corto. Esta subcultura nació en los años 60 en Gran Bretaña.
· No podemos olvidarnos de este grupo, que aunque presente características diferentes a la de los demás, en el sentido de no destacar por su agresividad, por ejemplo. En España y sobre todo en determinados contextos educativos aún siguen existiendo muchos representantes de esta "especie".
· Origen: Probablemente existan desde el inicio de los tiempos, aunque claro está, su denominación ha ido evolucionando al igual que ha evolucionado la especie humana. En principio se les denominó jefes de clan, luego patricios, después señores feudales y más tarde aristócratas.
El poseer dinero es uno de los factores determinantes para poder pertenecer a esta privilegiada tribu, aunque hoy en día se han sumado a este grupo una gran cantidad de imitadores, que sin poseer grandes cantidades de vil metal intentan aparentar tenerlo.
· Atuendo característico: El pijo se ve obligado a prestar continua atención a su impecable presencia. Hemos de hacer aquí distinción entre el atuendo masculino y el femenino. Para los hombres lo ideal es: pantalón de pinzas o vaquero planchado, camisas de rayas hechas a medida, jerseys de lana sobre los hombros con las mangas atadas sobre el pecho, calcetines de rombos y zapatos mocasin. Todo ello aderezado con abundante dinero. Para la mujer: blusas vaporosas o camisas masculinas, falda por encima de la rodilla o por debajo según la moda vigente, tejanos ligeramente ajustados, trajes de chaqueta, pañuelo estampado de seda natural, cadenas y anillos de oro y melena lacia. Para ambos sexos existen una serie de complementos indispensables como son: gafas de sol, relojes, coches pero no de cualquier marca, sino de aquellas con las que se sienten identificados sobre todo a través de la publicidad y por las que los demás les identifican. Es el unico grupo en el que existe distinción entre el atuendo masculino y femenino.
· Ideología: La frase que mejor los define sería, "lo importante no es ganar, sino participar...de las ganancias".
Enviados por Correo Postal!!!
A la edad de cuatro años, en febrero de 1914, May Pierstorff, una niña de Grangeville (Idaho) pidió a sus padres visitar a su abuela en Lewiston, a 120.70 kilómetros de distancia. Pero como el boleto de tren que atravesaba las montañas de Idaho, era muy caro, pues para pagarlo se requería el salario de varios día de trabajo de sus padres, optaron por otra alternativa.
Una vez que los padres de May se enteraron de que no había ninguna regla específica sobre enviar a personas por paquete postal, decidieron hacerlo.
El 19 de febrero de 1914, May y sus padres se presentaron en la oficina de correos en Grangeville, donde se constató que el “paquete” pesaba 48 libras y media, algo menos del límite permitido de 50 libras.
El franqueo, de 53 céntimos en sellos, se pegó en el abrigo de May.
Dentro de esa caja, la niña viajó en el compartimiento de correo del tren, y una vez que llegó a su destino en Lewiston fue entregada totalmente sana en casa de su abuela por el secretario de turno, Leonard Mochel.
En 1849, Henry “Box” Brown, con el deseo de escapar de la esclavitud, se envió a sí mismo, ayudado por las redes abolicionistas por correo a Filadelfia.
En un viaje de unos 442 kilómetros (275 millas) que tardó unas 26 horas, Henry ‘Box’ Brown viajó todo ese tiempo en una caja, para colmo, bocabajo.
Sin embargo, no fue capturado por las autoridades hasta que, cerca de su destino, el repartidor llamó a la policía por que “había visto un par de ojos mirando desde el interior de la caja”.
Uno lo hizo para escapar de la esclavitud, otro por ahorrarse sus boletos de avión, una idea bastante rara, pero que en algunos casos funcionó.
Gente Interesante.... 'Linda Huber'...
Los detalles son clave para el realismo y la paciencia es importantetrabajando en un área pequeña. El retrato es de mis favoritos debido a las amplias características también la captura de una personalidad única es siempre un reto gratificante. El Dibujo de objetos inanimados se ha convertido en otro de mis favoritos, las texturas como el metal y el vidrio son muy interesantes y divertidas para dibujar.
-Linda
Si quieres seguir viendo imagenes puedes ingresar a la página de Linda Huber.